La intrínseca relación entre navegación y exploración, podría remitirnos a los albores de la historia, en su evolución, su carácter cientifico cobra especial relevancia a partir de las expediciones del s.XVIII.
Al tiempo que la navegación evoluciona técnicamente respondiendo a la demanda del comercio colonial europeo, con una marina mercante incipiente, también las expediciones científicas cobran cierto protagonismo. La Expedición Imperial Transantártica (1914–1917), también conocida como Expedición Endurance, fue la última expedición importante de laedad heroica de la exploración de la Antártida. Diseñada por sir Ernest Shackleton, aspiraba a ser la primera en atravesar por tierra el continenteantártico. Después de que en 1911 Roald Amundsen llegara al Polo Sur, Shackleton dijo que la travesía del continente era el "único gran objetivo principal de los viajes antárticos".1 La distancia a recorrer era de unos 2 900 kilómetros, y la mitad del trayecto, entre el mar de Weddell y el Polo Sur, aún estaba sin explorar. La expedición no consiguió cumplir este propósito, pero es recordada como una historia épica de heroísmo y supervivencia.
Shackleton había estado en el Antártico entre 1901 y el 1904
formando parte de la expedición Discovery del capitán Scott, y había liderado
laexpedición Nimrod entre 1907 y 1909. La nueva expedición requería, por una
parte, una tripulación principal que navegaría por el mar de Weddell y que desembarcaría
en la costa, aproximadamente en la latitud 78°S, cerca de la bahía Vahsel, como
preparación para una marcha transcontinental en dirección al mar de Ross,
atravesando el Polo Sur. Paralelamente, un grupo de apoyo, el equipo del mar de
Ross, viajaría por el lado opuesto del continente, establecería un campamento
en el estrecho de McMurdo y desde allí prepararía una serie de depósitos de
suministro a lo largo de la barrera de hielo de Ross, al pie del glaciar
Beardmore. Estos almacenes tenían que ser esenciales para la supervivencia del
equipo transcontinental, ya que no llevaban bastantes provisiones para hacer
toda la travesía. La expedición disponía de dos barcos: El Endurance, que
llevaría el equipo de Shackleton por el mar de Weddell, y el Aurora, a las
órdenes del capitán Aeneas Mackintosh, que llevaría el equipo del mar de Ross
hasta el estrecho McMurdo.

Más info en;
No hay comentarios:
Publicar un comentario